El Brete

La fuga de mujeres más grande de Argentina. Docuficción.

Corre el año 1975 en la ciudad de Córdoba. Exactamente a las 8 de la noche del 24 de mayo, 26 presas políticas saltan desde la ventana de la cocina de la Cárcel de Mujeres del Buen Pastor, en el operativo de fuga más grande de la historia carcelaria cordobesa, del que participaron más de doscientas personas. Conoceremos los sucesos en torno a estos hechos desde la mirada de quienes, sabiéndolo o no, se vieron involucrados en el operativo.

Capítulo 1: El cerco

El comienzo de esta historia lo conoceremos a través de la mirada de Inés, una militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), quien recibe una visita inesperada y una orden: cortar el tránsito de la Avenida Yrigoyen.

Capítulo 2: Desde adentro

Solo algunas de las militantes políticas secuestradas por las fuerzas parapoliciales cordobesas logran ser “blanqueadas” y trasladadas a la Cárcel del Buen Pastor, a cargo de la orden de monjas “Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor”. Allí no pierden ni un minuto de su tiempo, realizan actividades productivas y culturales, continúan su formación política y desde que ponen un pie en la cárcel solo piensan en una cosa: escapar para retomar su actividad política.

Capítulo 3: La unidad

En el exterior diferentes organizaciones llevan adelante la logística para que todo suceda según lo planeado: minutos antes de las ocho de la noche comenzarán a explotar bombas molotov para distraer a la policía y retrasar al máximo su llegada a la cárcel.

Capítulo 4: La distracción

En el exterior diferentes organizaciones llevan adelante la logística para que todo suceda según lo planeado: minutos antes de las ocho de la noche comenzarán a explotar bombas molotov para distraer a la policía y retrasar al máximo su llegada a la cárcel.

Capítulo 5: El apoyo

Tito, un estudiante secundario que está inspirado en los relatos sobre jóvenes desaparecidos, se entera de la noticia de la fuga y tiene la tarea de difundir la victoria de la organización.

Capítulo 6: Los preparativos

Cuatro horas antes de la hora pactada para salir, la totalidad de las presas son puestas al tanto del plan y a partir de ese momento comienzan a ultimar los detalles para que no haya inconvenientes.

Capítulo 7: La bienvenida

En un barrio alejado del centro de la ciudad, Slvia, militante del PRT, prepara una gran cantidad de comida. Le dijeron que esa noche tendrían una reunión con compañeros de otras provincias. Cuando le abre la puerta a las visitas se encuentra con las mismas caras que estaban buscando en la televisión.

Capítulo 8: La familia

Dentro de la cárcel, una mujer protege celosamente a un bebé. Tras la fuga, se produce un motín inusual: un grupo de hombres intentan quitarle el bebé de sus brazos y comienza una pelea, donde se escuchan gritos, golpes y la amenaza de “matarlas a todas”.

Capítulo 9: El escape

El 24 de mayo de 1975, a las ocho de la noche, 26 presas políticas saltan desde la ventana de la cocina de la Cárcel de Mujeres del Buen Pastor, en el operativo de fuga femenina más grande de Argentina, del que participaron más de doscientas personas, directa o indirectamente.